Esta es la pregunta más frecuente que realizan los clientes y diseñadores a una gráfica de gran formato. Y la mayoría queda sorprendido cuando le decimos que puede armar su archivo a 15 o 20 ppi. ¿A vos también te sorprende esto? Continúa leyendo entonces para conocer más sobre todo esto de la resolución de una imagen, y no te pierdas el párrafo final que te va a simplificar la vida! 😉
Antes de armar un diseño, hay ciertas variables a tener en cuenta para definir con que resolución me tengo que manejar. La idea es no armar un diseño con un tamaño gigante, a una super resolución, porque demoraremos más del triple en diseñarlo y editarlo… y si el tiempo que tenemos para presentar el diseño es corto, podemos meternos en un problema serio.
Por ello, antes de armar un diseño tenemos que preguntarnos tres cosas:
1) ¿Qué tamaño tendrá el archivo? No es lo mismo armar una gigantografía de 1,20×1,00 mts. que armar un cartel de ruta de 14×5 mts.
2) ¿Desde que distancia se verá la gráfica una vez impresa? No es lo mismo imprimir un banner de pié, que se verá a 50cm (digamos cara a cara), que imprimir una lona que cubrirá un edificio y que se verá desde la calle del frente, o desde un auto en movimiento, como podemos ver en la imagen 1.
3) ¿En que máquina se imprimirá o que sistema de impresión se utilizará? Esta respuesta tal vez no la tengamos a mano, y si no somos nosotros los preimpresores, tal vez tengamos que averiguar en el taller gráfico pero podríamos obviar y tomar solo las dos primeras preguntas como más importantes.
Después de trabajar 15 años con impresiones de gran formato, puedo recomendarles una tabla que realicé para ayudar a optimizar la resolución de las imágenes. Con el tiempo fuí modificando y mejorando, entre aciertos y errores. Hoy quiero compartirla porque no creo que exista en la web ni en ningún lado:
El gráfico es más que claro: Cuanto más grande es la imagen, más baja debe ser la resolución. Ojo, no son estrictos los valores… son parámetros. Y no se asusten por las bajas resoluciones!
Ahora, hay una mínima y una máxima recomendada. Si tenemos una gigantografía, por ejemplo de 3x3mts, tenemos que evaluar si la utilizaremos para decorar una pared que veremos a menos de 1 metro de distancia, o será para un cartel que se verá a 5 metros de altura. No tiene sentido ponerle 100 ppi al archivo si lo vamos a ver a 5 metros de distancia, porque nunca llegaremos a ver los píxeles (ni con un largavista!), así que a no asustarse!.
¿Y si tenemos una cenefa de 10 metros x 0,50mts? Importante aclaración que surge de una pregunta que puede sorprendernos en cualquier momento. En estos casos tenemos que evaluar lo que ya dijimos: la distancia desde donde se verá y el tamaño de los elementos. La idea es hacer un promedio entre la máxima para un cartel de 10x10mts (40 ppi) y la mínima para un cartel de 50x50cm (200 ppi). Esto nos daría una resolución promedio que rondaría en los 72ppi. Pero tengan en cuenta que si el cartel tiene un texto gigante que dice «VENTA POR MAYOR» (por dar un ejemplo) y nada más, la resolución puede ser un poco menor. Y si el cartel es una lista de precios con letras chiquitas y precios por doquier (por dar otro ejemplo) tal vez sea conveniente subirle la resolucion unos puntos más (ente 100 y 150 ppi).
Anexo: Para simplificar tanto alboroto de resoluciones, y para complacer a los más perezosos, les traigo una muy buena noticia: Las impresoras actuales como la que tenemos en Plotter7 (Hp Latex 360) no requieren archivos de 300 ppi para que salga perfecto los trabajos.
150 ppi Es lo recomendado!
Si, asi de facil. Últimamente, para no rompernos el coco, y gracias a que una buena PC nos ayuda a no demorar mucho (el tiempo es lo más valiosos y más caro de todo lo que hacemos) todos los archivos de no más de de 5 metros los armamos a 150 ppi. Si mandamos algo a 300ppi y lo comparamos con el mismo archivo a 300ppi, no notaremos diferencia. La única diferencia será la pérdida de tiempo en armar un archivo mas pesado, y en procesarlo para imprimir. Así que mi recomendación para armar una gigantografía es esa. 150 ppi. Y si es mas grande que 5 metros… seguimos la tabla que más arriba les dejé.
Espero haber sido claro y por supuesto, cualquier comentario sugerencia o desaprobación, por favor no dejen de comentar!
Buenos dias, me pareció genial el aporte!
Quisiera comentar que la tabla de resoluciones recomendadas no está visible, y si la quiero abrir en una pestaña nueva da error.
Saludos!
Corregido! Gracias por el aviso!
Hola! gracias x tu aporte..creo q es bastante claro. Yo quiero armar ploters para decorar las puertas de mi casa (aprox 2m x 090 m) si no me equivoco ppi 100….no?
Exacto. 100/150ppi está bien.
Hola buenas tardes, para mandar a hacer un vinilo mural para una pared, que específica iones debería tener. Me podrían orientar en este tema.
Buenas tardes, estoy haciendo una valla de 5m x 2.5m, está bien que trabaje su resolución en 72dpi
esta perfecto. Saludos.
MUCHAS GRACIAS POR TU INFO Y APORTE……
Muchas gracias, eres muy bello
Hola buenas tardes, algunos impresores recomiendan la imagen al 10% jpg y a 600 dpi, y otros al tamaño real. Parece no existe un estándar oficial. Y otro gran detalle nunca mencionan en que perfil de color trabaja el poltter.
Saludos
Hola Pera, te cuento… hace 15 años cuando imprimía en las primeras máquinas gigantográficas el estandar era armar el archivo al 10% con 300 ppi. Eso significa que cuando llevas tu archivo a tamaño real la resolución real de tu archivo va a ser de 30ppi. Ahora, vos comentas que algunos aconsejan armar el archivo al 10% y con 600ppi. Tu archivo cuando lo lleves a tamaño real va a quedar con 60ppi. Mi hp latex se muere de la risa si le mando un archivo con 60ppi… todas las lineas te van salir cerruchadas. 60ppi, como expliqué en toda la nota es para armar archivos superiores a 5 metros. Ahora ¿para que voy a trabajar un archivo al 10% y con una resolución que no es la necesaria si puedo trabajar al tamaño real, y ver todo en escala real y poner la resolución acorde?
El hecho de trabajar al 10% deriva de que los ilustradores en otra época tenían el problema de que illustrator no deja armar archivos superiores a 577cm. etonces sugerian armar todo en escala 1:10. Hoy photoshop no tiene problemas y corel aparentemente tampoco.
En cuanto a los perfiles, te cuento que no tiene nada que ver con la resolución. Los perfiles tienen que ver con el color. Y no interesa hablar de perfiles cuando el tema es la resolución. La hp Latex 360 por ejemplo hace sus propios perfiles, ya que tiene su propio espectofotómetro y hace todo sola. Nunca vas a tener problemas de colores como las maquinas solventes que por ejemplo nunca te sacan un gris sin que esté virado a otro color… Bueno, espero haberte ayudado y gracias por tu interés en participar!
Hola,me podrías ayudar ? yo tambien tengo esta duda ala hora de imrprimir mis trabajos que son esporádicos mira tengo un banner para una iglesia es de 8mts x 1.20 ,deseo saber si lo trabajo así en su tamaño real en centimetros o al 10% estaría bien? y cuanto de resolución ,lo estoy haciendo en ilustrator y photoshop.son vectores y letras nada más.gracias
Hola, Si lo estás trabajando en ilustrator, tenes que trabajarlo en escala 1:10 porque ese programa no permite armar archivos mas grandes que 576cm. Trabajalo en escala y al terminarlo lo guardas, y lo abris en Photoshop pero ponele tamaño real y con 100/72 ppi y te va a quedar 10 puntos para imprimir. Si tenes imagenes JPG que trabajas en photoshop en la etapa de diseño, trabajalas a «tamaño real» con 100/72 ppi también… y depsues las importas en ilustrator y le pones la escala que quieras.
Que resolución debo usar para un Pedon de 2.20 metros y 70cm 100px es muy poco?
excelente aporte Alejandro, sobre todo la tabla con las resoluciones para diferente medidas.
justo tengo unos trabajos de 12 mts x 8 mtr y mi pc es una I5 y estaba teniendo problemillas pero ahora aplicando tu consejo ya entregare a tiempo el trabajo. 🙂
Me alegra que te sirva! Saludos.
Muchas gracias, me fuiste de mucha ayuda!
Hola. Tengo una duda. Tengo que preparar un archivo para impresion con una imagen original de 1280×720 a 150dpi pero es pequeña en referencia a el tamaño que necesito (180cmx180cm). Que me recomiendan para lograr una impresion de buena calidad para una pared.
Gracias de antemano
Habría que ver la imgen y si tiene elementos chicos o no. Pero yo en principio la llevaría a la medida con Photoshop, y en las opciones de «Tamaño de imagen» le pongo la medida final de alto, pruebo con 72ppi o sino 100ppi (no mas)y en la opción de REMUESTRAR Elijo «conservar detalles 2.0» y en el deslizador le pongo alrededor de 50% (esto en Photoshop CS para arriba). Otra alternativa es probar con Bicubica para Ampliación. Saludos!
Buenas tardes, te consulto porque tengo que cotizar un trabajo de impresión que no se si podré tomar por la pc con la que estoy trabajando. Tengo que realizar un Billboard de 18mts x 8mts para colocar en via pública en altura. En photoshop debería trabajarlo en las medidas exactas de ancho y alto?
Hola. Una cosa es diseñar y otra cosa es preparar el archivo para imprimir. Yo, para imprimir, trabajaría a tamaño real pero con pocos PPi. Por ejemplo a 25 ppi para ese tamaño… Si vas a diseñar algo tan grande manejalo a escala. Y en lo posible en Corel o ilustrator.
Saludos.
Hola necesito hacer una impresión con un archivo trabajado en Photoshop de 2 mts x 1 mts , el ppi debería de ser 100 o me recomendarías otra opción ?
Sisi, tamaño real y a 100/150 está bien… Saludos!
Mil Gracias por el aporte, me ayudó mucho, pues siempre trabajaba en 300ppi y el archivo (gigantografía) pesaba demasiado. Ahora entiendo mejor el tema. Saludos
Hola. Tengo que realizar la impresión de un logo (sin muchos detalles) en una bandera de tela cuadrada 1m x 1m .
Se que debe ser CMYK, pero con respecto al tamaño del archivo y resolución no estoy seguro.
¿Está bien que lo guarde como .png y en tamaño 1000cm x 1000cm? es muy pesado, casi 11gb.
Si lo edito en un tamaño inferior, ¿después tendré problemas para agrandarlo? Saludos!
Muchas Gracias!
Hola! 11gb????? Te cuento… PNG no es un formato para impresión. usá JPG o TIF. Mi recomendación para cualquier archivo de 1×1 es a tamaño real, 150ppi. FOrmato tif (con compresión LZW para que no pese mucho) y en modo CYMK. Siempre trabajalo a tamaño real. FIjate y contame si no te fue mejor…
Saludos.
Mil Gracias por responder! Genial voy a probar y comento. Saludos!
Saludos, excelente articulo me ayudo mucho. Pero tengo una duda con otro proyecto que me apareció. Son los Rotulados para una camioneta de largo 7 Metrs y de alto 1.8 Mts. Según lo que explicas ¿puedo trabajar en tamaño real en photoshop a 150 dpi cmyk rgb? o que me recomiendas?
trabajalo a 100ppi y no vas a tener problema tampoco… y siempre en CYMK asi ves los colores mas reales y sabes como van a salir impresos. Saludos.
Saludos Ale,
Es la explicación más clara que he visto hasta ahora. Clarito como el agua.
Cool.
Buenas! me piden que haga un archivo en Ai de 21 x 3 mts al 10 % de su tamaño y en 300dpi.
La imagen en psd me la pasaron en 300 ppp, es muy grande y pesada y dificil de manejar.
Si el psd lo rehago a 150 dpi se imprimirá bien? Gracias x tu ayuda.
Hola, hacer una gigantografía en 300ppi al 10% equivale que cuando lo lleves al 100% te va a quedar la imagen con 30ppi. Si lo haces a 150 ppi, cuando lo lleven al tamaño real va a quedar con 15ppi.
Sirve o no sirve? Todo depende de como sea el diseño. Probalo, ponelo a al100% en el zoom de Photoshop y fijate como se ve desde lejos. Eso te va a ayudar a ver si va o no va.
Si tenés elementos grandes podés hacerlo. Si tenés elementos chicos (textos o rostros pequeños) por ahí tenés que subirlo. Anda probando con 25, o 20 ppi a tamaño real a ver si te va bien.
Muchas gracias por la información! Si en mi diseño el fondo es blanco, lo dejo transparente? O tengo que poner fondo blanco. Siendo q la lona es blanca no?
Si es blanco dejalo blanco!
Hola tengo que hacer una gigantografia que se verá muy de cerca en total mide 19mt de ancho por 6 mt de alto como es imposible hacer todo de una, se dividirá en banners de 404cm x 404cm entonces mi pregunta es, con una resolución de 150 ppi es suficiente para que la imagen final no se píxele cuando se imprima? Todo esto sto trabajado en photoshop.
Porque esto me lo han recalcado mucho que tiene se estar con muy buena definición. Agradezco la respuesta 😄
Es mucho para un 4×4… yo no le daría mas de 72ppi.
Hola yo tengo que hacer un cartel de 2m x 60cm aproximadamente, para un local gastronómico donde incluyen el catálogo y algo de imágenes en pequeño tamaño… yo uso photoshop.. que me recomendas? Que lo haga en cm, pixeles? En escalas? 150ppi estaría bien? De antes mano.. gracias!!!
HOla, si lees el articulo lo tenes bien explicado. ¿como lo vas a trabajar en pixeles? no es una pantalla lo que necesitas… es un cartel! por supuesto que lo tenes que trabajar en cm! a tamaño real y a 150 ppi!
Saludos
Perdón quise decir pulgadas jaja… !! dale genial gracias por responder y por la ayuda!!!
Hola! Gracias por el artículo y Feliz Navidad para todos! Una consulta, si tengo una foto de catálogo (28.6 × 15.2 cm • 300 DPI • JPEG ) y quiero imprimir un panel de carretera. Puedo trabajar con esta foto? Gracias!
Hola, Si, seguramente te sirva. Llevala a la medida real bajándole los PPI proporcionalmente y te fijas como queda. Si es una cartel de ruta que tiene 5metros de alto aprox. Con 50 PPI y a tamaño real te tiene que alcanzar.
Saludos!
Hola muy buenos consejos! Quisiera saber cuáles imágenes se pueden o son apropiadas para agrandar? Bajadas de internet
Es una pregunta muy general… para agrandar a que tamaño? un 10% o un 100%? Fijate de buscar imagenes grandes mayores a 3000pixeles. Saludos.
Hola buenas, muy buen articulo. Para hacer un cartel de 9,2 x 11,33 metros tendría que usar una resolución entre 23ppp y 40ppp. Usando algo intermedio como 35ppp estaría en lo correcto verdad?
Un saludo.
HOla! sisi, tiene que funcionar muy bien. Siempre y cuando sea para un cartel que se va a ver a dos o 3 metros de distancia. Si es un mural de un pasillo por ahi te podés ir a 50ppi asi no se nota tanto los pixeles. La verdad es que con 35ppi la imagen se pixela un poquito, pero al alejarte dos metros ya no se percibe. Lo que acá te va a dar la pauta de decidir si va o no, es a la distancia que se vea el trabajo.
Saludos.
Hola, necesito ayuda, tengo una lona en ilustrator esta al 10% es de 2010x230cm, aproximadamente va a estar a 2mts de altura, ya imprimieron una y salio mal, todo serruchado el texto (que estaba en vectores) pero no salieron mal las imágenes que tiene(son imágenes en muy buena resolución). No estaría encontrando la forma de enviar este archivo ya que, pesa mucho y aun así no salio bien, pensé en bajarle la resolución a las imágenes para ponerlas a tamaño en Corel y luego los vectores, pero no se a que resolución poner las imágenes para no perder calidad?
Hola, tenés que trabajar el diseño a tamaño real con 72 dpi y las imágenes también, a tamaño real con 72 dpi. De esta forma es imposible que a 2 metros veas algo serruchado. Si tu PC es buena y con recursos trabajá todo a 100ppi. Pero para mi es gastar recursos sin sentido. si lo trabajaste al 10% con 300ppi sonaste. Es como estar trabajando a tamaño real a 30ppi. Saludos.
hola!
quiero hacer una gigantografia para pedir la mano de mi novia
solo tendra de texto
«will you marry me?»
el tamaño seria en 10 metros de ancho x 5 de ancho
como me sugieren trabajarlo en photoshop?
para que al imprimir y ver desde una avioneta de altura se vea bien!
30 ppi sobra si se va a ver desde un avión… Saludos!
y en tamaño real o escalado mister?
Siempre hablamos a tamaño real.
Saludos… quisiera tu consejo por favor.
Tengo una fotografía personal con una resolución de 4563×8886 en JPG en mi teléfono, quisiera tenerla en un Banner de 1.5m de alto; se estaría viendo a una distancia 1.5 – 2m, estaría en la sala. Quisiera que la calidad fuera lo mejor posible como si en mi teléfono la estuviera viendo, que resolución debería tener la imagen (cuando dices PPI me pierdo)? el ancho lo daría la imagen con respecto al alto deseado?. De ante mano, gracias.
HOla, la calidad va a depender dela calidad de la cámara que tomó la foto. La resolución de esa foto es optima para el tamaño que querés. El banner si lo llevas a 150cm de alto te tiene que quedar proporcionalmente en 75/77cm de ancho y con 150ppi: resolución optima para que salga excelente, no necesitas mas que eso.

Lo que si, como te dije, en estos casos va a depender mas del lente de la camara, el manejo de la luz para sacar la fotografía y que no se haya sacado movida. Esos detalles son mas importantes, a veces, que la resolución, cuando trabajas con fotografías y no tanto con diseños. Si hubo poca luz, ojo que te puede quedar virando al cian, lo ideal sería retocar los colores y bajarle un 5% a los neutros el color cian. Saludos!
Gracias por tomarse el tiempo en responder… si el programa no profesional que utilizo es Light Image Resizer, en el apartado resolución en lugar de PPI aparece DPI, seria el mismo valor 150 o habría que cambiarlo.
Pd.: al no ser un programa profesional, la imagen original pesa 10MB y al ajustar los parámetros el resultado que obtengo es de 16MB, es pequeño el tamaño o aceptable comparado con la original?
De ante mano, gracias y disculpe las molestias.
PPI y DPI son lo mismo en los programas y apuntan a la resolución. Con respecto a el PD no sabría decirte. Saludos.
Hola, quisiera tu consejo, me piden hacer una gigantografía de 2m x 50 cm para ponerla en una pared de la tienda de una empresa, me pide que ponga su isologo, y algunos productos que venden,, dime en que cantidad de resolución ponerlo y si lo hago en tamaño real o en escala de 1/10 como me recomendaron, espero me respondas :c
Hola, leete el articulo y fijate en la tablita que lo tenés explicado! 72ppi está ok a tamaño real. Saludos.
Una imagen de internet de 40×60 cm
Como puedo llevarla a un tamaño de 140x160cm sin pixelarse
Hola! no es una respuesta que te pueda responder por aca… ya que depende de muchos factores… en principio te recomiendo usar Photoshop y estudiar los distintos filtros que hay para tal fin. Saludos.
hola espero puedas ayudarme, necesito hacer una valla de 21 mt x 32 mt. a que resolucion debo trabajarla sin que explote mi pc?? necesito que sea en photoshop porque lleva fotos de personas y no se si trabajandola en Ai en escala se vaya a pixelar las fotos una vez en impresión?
espero me puedas ayudar!!
saludos!!
Probá trabajar con 50ppi… sino va con 40 y asi vas bajando… en el articulo lo tenes explicado.
Saludos.
Hola. Buenas tardes. Quiero trabajar en un baner de 6 x 5 metros de tamaño.
En qué medida puedo trabajarlo en PSD. Para k me salga a la medida exacta. O pongo la medida real 6 x 5 mts
Pero si pongo esa medida. Mi Photoshop se pone lento ya que la medida es muy grande.
En qué medida me recomiendas . Para que me salga perfecto en banner de 6 x 5 mts
HOla, a tamaño real con 72 ppi tiene que tener un excelente resultado. Si la maquina te da, trabajo en 100ppi pero no es necesario a menos que se apara verlo a 30cm de distancia tipo cuadro de arte. Saludos.
Hola buenos dias, tenemos que hacer una valla publicitaria de 18 x 10 mts, la diseñamos en ilustrator, com nos conviene sacarla de ilustrator, en PDF, llevarla al photoshop y de ahi salvarla en Tiff? en cuantos dpi nos conviene trabajar? en 45?
Si, en 45 vas a tener buenos resultados, todo depende desde donde se vea la imagen. Si lo haces a 30ppi también (ya que trabajar la imagen al 10% y con 300ppi equivale a tamaño real con 30ppi). Si te da la maquina, siempre tamaño real y con los ppi que tu maquina te de… aca lo que manda es desde donde vas ver el cartel… si lo vas a ver desde la calle del frente, podes quedarte tranquilo que si los pixeles sonde 1 cm x 1 cm, no se van a notar! Porque la regla es piojosa: «desde lejos no se veeeee»… Saludos!
Wow cuantos comentarios, sinceramente yo no trabajo de esto, me empezaron a pedir cosas carteles folletos banners logos porque me mude a una provincia donde nadie sabe ni mandar un mail, solo se algo bien de photoshop, pero pareciera que todos aqui estamos haciendo trabajos sin saber mucho del asunto xD jajajaj
Muy buen articulo y respuestas gracias por compartirla, esta tan bien explicado que hasta casi se me quema la comida xD
Me pidieron un cartel para un mercado de 172cm ancho y 104cm, calculo q lo puedo hacer a 100ppp, o 72, o 150 xD jaja, trabajarla a resolucion de 1:10 y dsp verificar en tamaño original desde lejos a ver como se ve, la verdad muy buenos tips, gracias tremenda pagina web tienen jaja
Gracias!
hola tengo un problema al guardar la imagen en photoshop en jpeg los colores se ven un poco opacos a lo que se muestra en la computadora trabaje con colores para gigantografia CMYK pero cuando no uso ese color y lo trabajo con rgb la imagen me sale con buenos colores
Y claro Camilo! El modo de color RGB es solo para verlos en pantalla, pero no se pueden imprimir, por eso se usa el modo CYMK porque simula mucho mejor en pantalla como te va a salir impreso. RGB para pantallas, CYMK para impresiones.
Saludos.
Buenas tardes!! Una consulta, debo hacer unos avisos que deben ser visibles a 30 metros de distancia. Allí como sabria sacar en qué medida tendría que hacer el diseño? Son para unos tanques que están altos también. Son solo letras así que sería el grosor más que todo